Varios cientos de personas en Guayaquil se unieron a celebrar el Día Mundial sin Auto. Esta celebración es una iniciativa que se desarrolla anualmente desde 1995 en varios países del mundo y que en nuestro país ha sido acogida con entusiasmo por grupos ecológicos y personas que demandan espacios ecoamigables en las ciudades.
La mañana del sábado 22 de septiembre, dos colectivos ciclísticos guayaquileños organizaron importantes eventos para llamar a la conciencia ecológica de la ciudad y para conmemorar esta fecha internacional.
En el primer evento, Luis Sánchez, líder del grupo Ecuador Aventura, organizó un ciclopaseo denominado Al Trabajo en Bici. Se partió a las 08:50 locales desde los exteriores del centro comercial Plaza Mayor, en la ciudadela Alborada.

Recorrió calles y avenidas como Agustín Freire, Francisco de Orellana, San Jorge, Delta, 9 de Octubre y culminó en la explanada del Malecón Simón Bolívar a la altura de La Perla. Importante fue la cobertura informativa y la protección que ofreció a los ciclistas participantes la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).

Aproximadamente 50 ciclistas participaron en el evento, que en esta ocasión entregó premios como: bolsos, camisetas y una bicicleta donada por empresas auspiciantes del evento.
El peatón es primero
A las 11:00, el colectivo Libre Actividad organizó el evento El peatón es primero, que se convocó en la plaza del Centenario para llamar a la conciencia de conductores de vehículos para respetar a peatones y ciclistas en las calles.
Masa Crítica
Cabe indicar que el jueves 20 de septiembre por la noche, este colectivo realizó su evento mensual Masa Crítica, que reunió a más de 300 pedaleros de diferentes agrupaciones y personas en general, amantes del pedal, para recorrer calles del centro y norte de la ciudad.
Inicia el ciclopaseo por el día mundial sin auto 🚴♀️🚴♂️
¡Por favor conducir con precaución! pic.twitter.com/uSDfXf2MsN— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) 21 de septiembre de 2018